Un triángulo, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo
.
Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices.
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
a2 + b2 = c2Cada uno de los sumandos, representa el área de un cuadrado de lado, a, b, c. Con lo que la expresión anterior, en términos de áreas se expresa en la forma siguiente:
El área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo, es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.
Un triángulo equilátero es un triángulo con los tres lados de la misma longitud.
Todos los triángulos equiláteros tienen tres ejes de simetría. Dicho de otra forma: si un triángulo tiene tres ejes de simetría, entonces es un triángulo equilátero.
Cada uno de los ángulos de un triángulo equilátero tiene 60º. Dicho de otra forma: si todos los ángulos de un triángulo son de 60º, entonces es un triángulo equilátero.
Un triángulo isósceles es un triángulo que tiene dos de sus lados de la misma longitud.
Un triángulo isósceles tiene como mínimo dos ángulos iguales. Dicho de otra forma: si al menos dos ángulos de un triángulo son iguales, entonces es un triángulo isósceles.